Entre nosotros hay un mal juego,
miradas que caen y se conservan
en una expresión gélida y pervertida
vestidas por la idea de resistencia
Pero eso es sólo una fachada
un intento de fuerza y supuesta valentia
para no demostrar dolor alguno
y resistir la batalla absurda todos los dias
Tantos adioses van y vienen
pero ninguno define nada
sólo queda el orgullo en medio
y las ganas de gritarnos a la cara
No quiero decir te amo
pero es en lo único que pienso,
no puedo escuchar que me amas
pero eso es lo que más anhelo
¡¡¡¡¡¡pero ninguno cede!!!!!
¿juntos o dispersos?
¿lo intentamos o nos devolvemos?
¿intentamos olvidar tanto amor
o lo dejamos como nuevo?
Cuanto más nos evadimos
más cerca estamos de romper la cuerda floja
algo que puede suceder tan pronto
acabando con esta locura
Pero en medio de este juego asesino te digo..
Que pueden pasar en segundos los siglos
y esperarse que florezca en el invierno,
puede cambiarse la trayectoria de la luna
pero no se cambian los sentimientos.
Tampoco se deshace el destino
aun cuando vamos perdiendo,
si hemos de estar juntos un dia
de algún modo se van a unir nuestros senderos
El ahora va a ser un adiós,
procuro no pensar en el mañana,
nuestro mañana podría volver pronto
para rehacer lo que hoy se acaba
Autor: auris (Seudónimo)
Publicado: 18 de Agosto de 2010 a las 00:41
Cuando los secretos del alma no se pueden guardar más en el corazón, entonces es momento de escribirlos. Es momento de decir a los demás si estás enamorado o es que el amor te está matando. Tal vez haya alguien más que está viviendo lo mismo que tú... o que yo. auris/Delalma
martes, 24 de agosto de 2010
¿QUE ES EL AMOR?

El amor es una dicotomía
es a la vez un sentimiento y un martirio
porque aunque es el lenguaje puro del alma
cuando lo pierdes te agobia sin sentido
Y aun cuando se tiene, la duda llena
no por lo que es o pueda ser
sino porque de tanto que se ama
se tiene miedo a dejarlo perder
Y cuando sucede
el corazón se desestabilizá
y la razón se vuelve loca
porque se perdió la esencia de la vida
en un instante..
y despues de muchos intentos
no se recupera el antes nunca..
Pero qué sería la vida sin amor...
una absurda estupidez indiferente,
jamás se deja de amar
ni al verdadero amor de tu vida
ni a la vida que te devolvió al llegar
Por eso mi amor no muere
porque aunque parezca perdido
es la mayor alegría que tengo,
amo a un hombre
que tal vez no vuelva
pero sobre todo
amo la idea de llevarlo conmigo
Autor: auris
Publicado: 13 de Agosto de 2010 a las 01:35
IRONÍA DE LA VIDA

¡Qué ironía de la vida!… con cualquiera,
tu y yo
mirándonos de lejos
con el amor desgarrándonos el pecho.
Mordiéndonos la lengua para no gritar ¡te quiero!
día a día,
con el orgullo en la garganta
para no pedir perdón.
¡yo te amo! me decías…
¡yo te adoro! respondía
el amor
era nuestro pan de cada día.
Tu juventud y mi experiencia
tus dieciocho perfumadas primaveras
daban color, calor y olor…
a mis grises treintaiocho inviernos.
¡En noche morena y luna de plata
encontramos el rojo escarlata!
¡y fuiste la fuente que mi amor buscaba
y la mujer, que con ansias deseaba!
¡Tú eras joven guapa y doncella!...
¡amor mío!
porque te entregaste toda a mí
¡yo dejé todo por ti!
Sin embargo, el tiempo… es el tiempo
o se vuelve tu amigo o tu enemigo,
se lleva la noche y también el día
o lloras de alegría o de melancolía.
Y aquí estamos, removiendo las cenizas
del pasado, hurgando en los escombros
con una silenciosa y cómplice mirada
sin hallar ni un rescoldo de aquella llamarada.
Pero… ¿sería amor lo que tuvimos?
o un capricho tierno y loco de los dos
amor de inverno y primavera
de experiencia, de entrega y juventud.
¿Así será el amor?... ¡que va ser!
así éramos los dos, amantes
que jugando al amor y a ser amado
perdimos, aun estando enamorados…
jueves, 19 de agosto de 2010
NO PIENSES EN MI
Fui marioneta en tus manos
y aún no sé por qué te recuerdo tanto
si tú has hecho mi vida pedazos
dejando éste amor en retazos.
Sé que te ríes de mí hoy en día contando que me abandonaste…
¡Pero qué suplicaste volver a mi lado!
¡eso no lo contaste!
Descarada… eres una descarada
lloras, pides perdón de rodillas,
juras por Dios y los santos…
de tus juegos… ¡es uno de tantos!.
Ya nos veremos las caras un día
espero no vengas a mí de rodillas…
¡piedras tengo ahora en el pecho
y otra mujer en mí lecho!
Sé que vas indagando por mí…
si vivo libre o comprometido,
esa amiga a la que has preguntado
es mi mujer y nos hemos casado.
Nos hemos reído como tú lo harías
tirando al tacho tu fotografía
no has cambiado, me apeno por ti
olvídame, ¡olvídame!… no pienses en mí.
Delalma
Sábado 17/10/2009
y aún no sé por qué te recuerdo tanto
si tú has hecho mi vida pedazos
dejando éste amor en retazos.
Sé que te ríes de mí hoy en día contando que me abandonaste…
¡Pero qué suplicaste volver a mi lado!
¡eso no lo contaste!
Descarada… eres una descarada
lloras, pides perdón de rodillas,
juras por Dios y los santos…
de tus juegos… ¡es uno de tantos!.
Ya nos veremos las caras un día
espero no vengas a mí de rodillas…
¡piedras tengo ahora en el pecho
y otra mujer en mí lecho!
Sé que vas indagando por mí…
si vivo libre o comprometido,
esa amiga a la que has preguntado
es mi mujer y nos hemos casado.
Nos hemos reído como tú lo harías
tirando al tacho tu fotografía
no has cambiado, me apeno por ti
olvídame, ¡olvídame!… no pienses en mí.
Delalma
Sábado 17/10/2009
ME VOY A CASAR CONTIGO

¿Amor?... yo creí haberlo tenido…
pero es que aún no te había conocido,
amor es lo que de sol a sol tengo contigo…
¡Todo lo que tenía perdido!
Para ti gladiolos y azucenas, jazmines y violetas
y una yedra en el centro de tu corazón,
porque quiero ser tu motivo y tu razón, y
con la luna por testigo… ¡me voy a casar contigo!
En tu jardín voy a sembrar tomillo y romero
para tener aromas de amor mío y te quiero.
pondré en un roble tu nombre esculpido
y el de éste amor que estuvo dormido.
Dos frutos abrirán de tu vientre florecido,
uno será aceitunadito, ¡como yo!…
y la beba, princesa albita, ¡como vos pues!...
¡dos serafines… para la gloria de Dios!.
El amor no conoce fronteras, ni barreras
el amor sabe de paz, no de guerra,
al amor es noble sentimiento,
lo demás se resuelve con discernimiento.
Delalma
25/VII/2009
LA NOCHE MORENA
La noche morena indolente
hoy te ha traído un presente,
no sabe que estás ausente
que vives solo en mi mente.
La noche morena preciosa
y la luna caminera vanidosa,
vienen vestidas con prosa
y lucen muy presuntuosas.
La noche morena, la luna y su brillo
¡Hacen cantar a los grillos,
y en una mata de membrillo
ha anidado un pajarillo!
La noche morena está inquieta
no te ha visto salir coqueta,
la luna caminera se va… secreta
y los grillos callan su cantaleta.
¡La noche morena escuchó un lamento!
¡Ay, y yo que la amaba tanto!
ya no hay canto, solo llanto,
él, es puro dolor y quebranto.
La noche morena en noviembre…
en un ataúd grande de mimbre…
velan los restos de un nombre,
cuatro candelabros y un hombre.
hoy te ha traído un presente,
no sabe que estás ausente
que vives solo en mi mente.
La noche morena preciosa
y la luna caminera vanidosa,
vienen vestidas con prosa
y lucen muy presuntuosas.
La noche morena, la luna y su brillo
¡Hacen cantar a los grillos,
y en una mata de membrillo
ha anidado un pajarillo!
La noche morena está inquieta
no te ha visto salir coqueta,
la luna caminera se va… secreta
y los grillos callan su cantaleta.
¡La noche morena escuchó un lamento!
¡Ay, y yo que la amaba tanto!
ya no hay canto, solo llanto,
él, es puro dolor y quebranto.
La noche morena en noviembre…
en un ataúd grande de mimbre…
velan los restos de un nombre,
cuatro candelabros y un hombre.
CUANDO YO MUERA

Cuando yo muera,
no quiero ser olvidado en un cementerio,
quiero que mi carne y mis huesos…
se purifiquen con fuego.
Quiero que mis cenizas las lleve el viento
por los caminos que nunca anduve,
pero que alguna vez en mis sueños,
suelos míos yo los pensé.
Quiero viajar por los mares y las montañas
y volver como rio,
abriendo caminos nuevos…
con la libertad de mi pensamiento.
Quiero que nadie llore,
porque he encontrado felicidad,
y voy a hablar con mis muertos…
porque ya los vivientes no hablan conmigo.
Delalma
29/XII/09
EL RIO

El RIO
Como el indio y su grandeza…
el rio trae en las entrañas la fuerza de los andes
el poder de las montañas
y la música del viento que silba en la rivera.
El rio es bravo como el indio,
baja serpenteando valles y montañas,
se engrandece y parece sosegado
¡como el cóndor en su vuelo!
Las aguas del rio discurren lentas… o turbulentas;
llevando vida…
donde hasta las aves,
pequeñas rapazuelas, se lanzan a pescar.
Los ríos se unen con los ríos
forjándose más fuertes a lo largo del camino
su poder todo lo engrandece…
trazando sendero hasta llegar al mar.
En la costa luchan dos titanes,
el rio se adentra en las entrañas del gigante…
y éste se alimenta de sus aguas
y se llena de riqueza, día y noche…noche y día.
Más el rio sale de aquel vientre,
en alas del viento vuelve
a helar picos de montañas,a juntarse con el sol…
a ser libre, a ser rio, a ser vida.
Delalma
Jueves, 04 de febrero de 2010
D.R.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)